Andrea Llano Busta

Profesora Ayudante Doctora

PDI en el Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana de la Universidad de Oviedo y doctora en Género y Diversidad (con mención internacional y Premio Extraordinario) por la misma institución. Fue coordinadora del Área de Feminismos de la Asociación Española de Estudios Interdisciplinarios sobre India (AEEII) de 2019 a 2023. Su principal línea de investigación se centra en narrativas de India y su diáspora, combinando los estudios de género con la descolonización de la teoría del trauma y prestando especial atención a la partición del subcontinente indio en 1947.

Teaching and Research Staff in the Department of English, French and German Philology at the University of Oviedo and PhD in Gender and Diversity (with international mention and Extraordinary Prize) from the same institution. She was coordinator of the Feminisms Area of the Spanish Association for Interdisciplinary India Studies (AEEII) from 2019 to 2023. Her main line of research focuses on narratives of India and its diaspora, combining gender studies with the decolonisation of trauma theory and paying special attention to the partition of the Indian subcontinent in 1947.

“Across the Shadowy Landscape of Memory”: A Relational Reading of Liminal Traumas in Anita Rau Badami’s Can You Hear the Nightbird Call?

IJES: International Journal of English Studies, 25(1): 171–183

Ver ficha

Recoser el tejido social: ropa, violencia y memoria en “We Are Angry” de Lyndee Prickitt

La misoginia en la cultura y la sociedad: manifestaciones y voces críticas del pasado y del presente: 131–144

Ver ficha

Trazar palabras para destrozar fronteras: Shauna Singh Baldwin y la identidad en conflicto

Escritoras y fronteras geosimbólicas: 57–68

Ver ficha

From Communal Being to Individual Belonging: Potential Selves in Shobha Rao’s Short Fiction

Cultural Perspectives, 25: 205–218

Ver ficha

Mark My Words: The Trauma of Abducted Women in Two Short Stories by Ramapada Chaudhury

Indialogs: Spanish Journal of India Studies, 6: 45–64

Ver ficha

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad