El presente escrito se propone rescatar del olvido de la historiografía hegemónica y patriarcal la vida y la obra de Papusza, la primera poetisa gitana en plasmar a letra impresa la historia y la memoria de su comunidad. Con el propósito de visibilizar las reivindicaciones que sentaron las bases del feminismo gitano contemporáneo, se realiza un análisis situado, feminista y decolonial de la obra de la autora.
